martes, 11 de marzo de 2014

Riesgos de acceder sin ninguna sin ninguna precaución a una WiFi publica


Cuando accedemos a Internet, enviamos información sensible como nombres de usuario, contraseñas, fotos, mensajes de correo, mensajería instantánea (WhatsApp) y recíprocamente también la recibimos (información bancaria, mensajes de correos, etc).
Si nos conectamos a una red en la que cualquiera se puede conectar, no sabemos las intenciones que tienen los demás usuarios conectados, y podrían ser malas. Podría llegar a ocurrir que la información que enviamos y/o recibimos pudiera ser espiada, ya que hay Webs y servicios que no protegen adecuadamente esta información mediante el cifrado de la información que intercambian, por que no usan certificados (no son HTTPS).
Por este motivo, hemos de saber que si usamos este tipo de redes, debemos tener presente que por el hecho de estar en una red «compartida» el riesgo de que alguien espíe nuestra información es más alto.
A este riesgo hay que sumarle la posibilidad de otros usuarios intenten acceder a nuestro ordenador, móvil o tablet utilizando algún problema de seguridad de nuestro dispositivo, y puedan acceder a nuestra información.